Educación

La Cátedra Sede UMH en Ruanda desarrolla múltiples programas formativos y educativos con el objetivo de establecer sinergias entre la universidad y el país.

 

Capacitación

La Catedra Sede UMH Ruanda trabaja conjuntamente con escuelas de educación superior ruandesas para la mejora de la calidad de la educación pública del país. Con este objetivo, se fomentan acciones de formación tanto a personal docente como a alumnado de tres escuelas de la provincia Norte: G.S. Saint Vincent en Nemba, ESSA Ruhengeri en Musanze y Apeki Tumba en Rulindo. La finalidad de los cursos de perfeccionamiento impartidos por personal UMH es que la comunidad académica ruandesa receptora mejore sus habilidades docentes en consonancia con las políticas o programas formativos en el ámbito educativo que fomentan en cada momento las autoridades del país.

Entre las actividades formativas impartidas a través de la cátedra podemos destacar las siguientes:

  • Formación al personal docente de las escuelas de secundaria en  inglés avanzado o con fines académicos.
  • Cursos de especialización en informática y ofimática avanzadas para el personal docente y de niveles intermedios para escolares.
  • Formaciones al personal de administración y docente en cuestiones como gestión de centros, metodologías de aprendizaje activo, liderazgo de equipos, etcétera
  • Iniciativas de educación no formal como disciplinas deportivas, artísticas o de comunicación, dirigidas tanto a personal docente como estudiantado.
  • Formaciones específicas sobre cuestiones del cuidado de la salud para la comunidad educativa: RCP básica, atención a la diversidad en el estudiantado, manejo del estrés, nutrición y deporte.
  • Apoyo por parte de personal voluntario UMH a profesorado de distintas áreas de conocimiento (biología, matemáticas, informática…) y donación de material específico para su continuidad (manuales, microscopios, libros, etc)

Infraestructuras

La Cátedra también colabora a través de la mejora de diferentes instalaciones en escuelas de secundaria de la provincia Norte. Destacan, entre estos proyectos:

  • En la escuela de secundaria Saint Vincent de Nemba. La UMH colaboró en la reconstrucción de las aulas de este centro escolar, que se habían visto gravemente afectadas tras el estallido del genocidio. Además, construyó una cocina y un comedor con capacidad para 600 niños y niñas, y desde hace año viene financiando las becas comedor de multitud de escolares en coordinación con la dirección de la escuela.
  • En la escuela de secundaria ESSA Ruhengeri (Musanze). La UMH invirtió en la renovación de la cocina del centro escolar, y financió la construcción de una biblioteca para facilitar al estudiantado el acceso a los manuales y libros, así como un espacio para la preparación de los exámenes nacionales. También ha puesto en marcha un estudio radiofónico en coordinación con un periodista local que anualmente impulsa la creación de contenidos educativos para ser escuchados dentro de la escuela, donde el estudiantado reside en régimen de internamiento.
  • En la escuela de secundaria Apeki Tumba (Rulindo). La UMH ha financiado la construcción del dormitorio de niñas con capacidad para 600 escolares, así como la instalación de varios tanques de agua para que puedan ser empleados por la comunidad educativa.

Colaboración con universidades

La UMH mantiene acuerdos de colaboración con la Universidad de Ruanda, que han permitido movilidades en ambos sentidos de profesorado y estudiantado en el caso de la Escuela de Comunicación y Periodismo. Igualmente, otras instituciones de educación superior privadas, como el INES-Ruhengeri, son instituciones colaboradoras de la UMH a través de proyectos Erasmus Ka171.